PUERTO AGUIRRE, esta comunicada por varios caminos de acceso y más de 6 kilómetros de desvíos ferroviarios. Desvíos que cuentan con plataformas de embarque y desembarque, terminales de carga, muelles especializados, modernas y versátiles instalaciones para el manejo de carga intermodal, productos a granel, embolsados, líquidos (aceites comestibles e hidrocarburos) así como también todo tipo de carga general suelta o en contenedores.
Puerto Aguirre esta conectada con líneas férrea que une Santa Cruz (Bolivia) con Campo Grande, San Pablo, Santos, Paranagua (Brasil).
PUERTO AGUIRRE, esta comunicada por varios caminos de acceso y más de 6 kilómetros de desvíos ferroviarios. Desvíos que cuentan con plataformas de embarque y desembarque, terminales de carga, muelles especializados, modernas y versátiles instalaciones para el manejo de carga intermodal, productos a granel, embolsados, líquidos (aceites comestibles e hidrocarburos) así como también todo tipo de carga general suelta o en contenedores.
Puerto Aguirre esta conectada con líneas férrea que une Santa Cruz (Bolivia) con Campo Grande, San Pablo, Santos, Paranagua (Brasil).
Puerto Aguirre esta integrada a la Hidrovía Paraguay Paraná a través de las aguas internacionales del Canal Tamango, vinculándose con puertos fluviales del Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina, y acceso directo al Océano Atlántico.
Puerto Aguirre se vincula por carretera terrestre con Santa Cruz y carretera asfaltada con el interior de Brasil (Campo Grande, San Pablo, Paranagua, etc.).
Los aeropuertos de Puerto Suáres (Bolivia) y Corumbá (Brasil), ambos a escasos 10 km. de Zona Franca Puerto Aguirre, prestan servicios aéreos de pasajeros y carga con vuelos diarios de aeronaves Jet.